
27 Feb Traje Típico Nacional de la República Dominicana
Descripción Traje Nacional Dominicano diseñado por Carlos De Moya Traje ganador del concurso ¨Que Viva…
Traje ganador del concurso ¨Que Viva el Merengue¨ en el año 2007.
ESCOTE
Cuello desahogado con detalles en piedras semipreciosas (Ámbar y Larimar).
COLLARES
Están inspirados en los collares utilizados por los caciques tainos, éstos utilizaban collares tallados en piedras, los mismos eran los más valiosos y difíciles de elaborar. Son cinco collares representando la división de nuestra isla en los diferentes cacicazgos.
ENCAJES Y PASAMANERIAS
Nuestras influencias españolas logran proporcionarnos herramientas que hacen lucir un traje con un trabajo artesanal muy refinado y magistralmente elegante.
PUÑO DE LA MANGA
Su forma cilíndrica, lograda con una malla en base plata y dorada, representa uno de nuestros instrumentos típicos: “La Güira”.
VUELO DE LA MANGA
Pieza cortada al sesgo en tela plisada representando la forma del “Acordeón”.
CORPIÑO AJUSTADO HASTA LAS CADERAS
La atractiva silueta de la mujer dominicana y nuestros sensuales ritmos necesitan de un traje que permita a los espectadores de nuestras diferentes danzas, apreciar toda la belleza y movimiento que componen los bailes tradicionales.
BRAZALETE Y TELARES DE ALGODÓN
De nuestros indígenas la herencia de envolverse en los tobillos y antebrazos, el tejido de algodón que elaboraban nuestras mujeres tainas y de nuestra herencia africana. También es el símbolo que representa el dolor y los malos tratos que realizaban los colonizadores a los tainos y a los negros esclavos. En los brazaletes o grilletes utilizamos el Ámbar y el Larimar sobre una base bronceada.
PRIMERA RAYA ROJA
Elaborada en peronía, una de nuestras semillas endémicas.
CARACOLES
De nuestras playas y plateadas aguas, tomamos las conchas de caracol, utilizadas en un tamaño pequeño.
ARANDELAS INFERIORES
Representan el oleaje de nuestro Mar Caribe.
LOS PAÑUELOS
Mezcla de nuestra herencia española con la africana, pues aunque este elemento era muy utilizado por los españoles para sus danzas, la forma en la que fueron colocados evocan a como fueron y siguen siendo utilizados en otros bailes practicados en nuestro país.
TOCADO
Reproducción de la rosa de Bayahibe y flor de la caoba, flor nacional y flor del árbol nacional de la República Dominicana.
No Comments